¿Quién fue que dijo que en otoño no te puede entrar la nostalgia de primavera? El otoño, la estación en la que las calles se cubren de alfombras en colores tierra, tonos rojizos, matices amarillos, y que son arrastradas de una calle a otra por el viento que cada día va cobrando más poder y fuerza. Esta es la realidad que veo desde mi ventana alemana, mientras me resguardo en casa y pienso en la primavera de mi querida Málaga. Hoy tenemos ración de sur, así que quedaros por aquí si queréis saber qué hacer en Antequera, Málaga.
Antequera es el pueblo de la provincia conocido por su famoso Torcal, una reserva natural con un aspecto fuera de este mundo, con millones de años de historia y que es un must a visitar. Lo mejor es explorarlo a pie e imaginar cómo es posible que aquél entorno fuera realmente el fondo del mar hace millones de años.
Si no sois muy dados al senderismo, siempre os quedará el pueblo, el cual tiene mucho encanto por si solo. El Alcazaba de Antequera se sitúa en la parte más alta del pueblo y merece la pena ser visitada, pues las vistas son realmente privilegiadas. El Arco de los Gigantes abre paso a la gran plaza delante de la preciosa Colegiata de Santa María la Mayor, con una fachada muy fotogénica pero con un acceso restringido en su interior. Siempre hay eventos en esta zona del pueblo, por lo que es mejor buscar con antelación el horario de apertura del edificio. Sin embargo, diría yo que tuvimos hasta suerte porque los alrededores estaban tranquilos, dejándonos disfrutar del silencio, de la naturaleza y de las vistas de la Peña de los Enamorados.
El pueblo merece mucho la pena ser callejeado, pues tiene rincones muy bonitos y se respira un aire muy tranquilo. En cuanto a dónde comer, nosotros probamos la porra antequerana en el Restaurante-Taperia Nico y he de decir que es la mejor que he probado nunca. Tienen diferentes recetas locales, pero la porra es, sin duda, algo que tenéis que probar. Para algo dulce, no dudéis en pasaros por el Convento de Belén a por unos bienmesabe. Los hacen las monjas de allí y la experiencia de adquirirlos es muy particular, pues en ningún momento se les ve, sino que en trueque de dulces-dinero se hace a través de una puerta de madera rotatoria. ¡Toda una experiencia!
Antequera es un pueblo precioso, de interior, al que merece la pena ir. Hay que disfrutarlo, saborearlo y vivirlo. Me encantaría poder volver y quedarme un par de días para explorar aún más los alrededores, así que si tenéis la oportunidad, no dudéis en hacerlo. Espero que hayáis disfrutado de este post y de nuestras fotos. Gracias una vez más a Kanszei por capturar momentos de ese día tan genial. ¿Os apuntáis para la próxima escapada en primavera?
Qué post más bonito!!! A mí me encantan los estampados florales también.
Besos,
http://www.chicnotebook.com
Beatriz, muchísimas gracias, me alegra que también te gusten los estampados florales. Son lo más, ¿verdad?
What a beautiful dress!!! You look amazing!!! 😉
kisses
Agnese & Elisa
http://desiresinstyle.com/
Thanks a lot, ladies! 🙂
Un excelente reportaje y desde luego una buena propuesta para pasar un finde. Me encanta tu look y sobre todo el sombrero.
Besitos y buen fin de semana
http://www.tuestilo.eu/blog/20_me-pongo-minifalda.html
Muchas gracias por tu comentario, bella, me alegra que te haya gustado. Espero que puedas poner en práctica estos planes 🙂
Felices fiestas
Ich treibe schon mein Leben lang Sport – dies vor allem im Fitness-Center.
http://www.truereligione.com
I would also need to go back on track, actually.
Thanks for your comment, Miranda.
Que calles más bonitas. El sitio es espectacular.
El vestido, precioso.
Besos y te esperamos
https://midnighttrendy.blogspot.com.es/2018/04/we-dress-special-trendy-in-day-or-night.html